Rastro TIF
En Meprosa Construcciones somos especialistas en el diseño y construcción de rastros Tipo Inspección Federal (TIF) en México. Comprendemos que un rastro TIF no es solo un edificio, sino una instalación de alta complejidad técnica que requiere precisión, cumplimiento normativo y una visión integral del proceso. Nuestro objetivo es entregar proyectos que garanticen la máxima inocuidad alimentaria, el bienestar animal y la eficiencia operativa.
Este tipo de edificación o instalación se define como una instalación privada para el sacrificio de animales y el procesamiento de productos cárnicos. Esto, por supuesto, teniendo en cuenta que la instalación debe ser certificada por el gobierno de México mediante la certificación otorgada por la SENASICA. Lo que garantiza que la planta cumple con los más altos estándares de sanidad e inocuidad alimentaria.
Garantizamos el cumplimiento para la certificación de SENASICA
La certificación TIF otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) es el sello de calidad más alto en la industria cárnica mexicana. Es por esto por lo que en un rastro TIF, esta certificación resulta de crucial importancia para un desarrollo legítimo de los procesos y para garantizar la más alta calidad en cada producto procesado.
- Acceso a mercados nacionales e internacionales mediante productos de alta calidad.
- Garantía de productos cárnicos seguros e inocuos.
- Mejor competitividad e imagen de la marca a nivel nacional e internacional.
- Reducción de riesgos sanitarios y de salud pública.
- Adecuado cumplimiento de las estrictas normativas mexicanas para este tipo de productos.
- Mayor confianza de los consumidores hacia los productos cárnicos mexicanos y las empresas relacionadas.
Nuestro proceso de construcción llave en mano
Mediante nuestro servicio de construcción de proyectos llave en mano para rastro TIF nos hacemos cargo de todo el proyecto de inicio a fin. Desde la concepción hasta la ejecución del proyecto. De manera que podrá enfocarse en su negocio mientras nuestros expertos gestionan cada etapa del proyecto.
Paso 1: Ingeniería, diseño y gestoría de permisos
El proceso comienza mediante un diseño meticuloso de cada etapa y tarea que el proyecto requiere. Nuestro equipo de expertos en ingeniería y arquitectura con especialización en la industria alimentaria desarrollará un proyecto igualmente funcional y eficiente. Esto, por supuesto, cumpliendo con todas las regulaciones y normativas relacionadas.
Nos hacemos cargo de toda la gestoría de permisos y trámites ante las autoridades correspondientes. Esto incluye a SENASICA y otras dependencias gubernamentales. De manera que solo tiene que preocuparse por recibir el proyecto terminado y listo para operar.
Paso 2: obra Civil y naves de proceso
En el segundo paso nos encargamos de construir las estructuras necesarias mediante materiales de la más alta calidad y teniendo en cuenta las especificaciones sanitarias correspondientes. Lo que incluye la edificación de las naves de proceso con acabados sanitarios, drenajes especializados y flujos de trabajo diseñados para prevenir la contaminación cruzada. Algo que permite garantizar la integridad y calidad de los productos.
Paso 3: cadena de frío y áreas de empaque
Un rastro TIF no puede funcionar sin una cadena de frío impecable. Implementamos sistemas de refrigeración y congelamiento de última generación. Algo que impacta positivamente en la calidad de los productos y el cumplimiento de normativas y estándares rigurosos. Además diseñamos y construimos las áreas de empaque y almacenamiento para mantener la temperatura ideal y la calidad del producto final.
Paso 4: puesta en marcha y acompañamiento en la certificación
Al momento de culminar la construcción completamente el trabajo de Meprosa Construcciones no ha terminado. Nuestro equipo asiste a la puesta en marcha de las operaciones y brinda un acompañamiento integral durante el proceso de auditoría y certificación de SENASICA. Algo que facilita la obtención de la aprobación TIF de una manera más eficiente y 100% legítima para una operatividad idónea.
Componentes clave de rastros TIF funcionales
Cuando se habla de rastros TIF eficientes, funcionales y adaptados a las normativas de SENASICA, es necesario saber que existen algunos componentes clave que no pueden faltar. Meprosa Construcciones le enseña algunos de los más relevantes a tener en cuenta, a continuación:
Corrales de recepción y bienestar animal
Para garantizar la calidad de la carne del producto final se debe saber que el bienestar animal es de crucial importancia. Es por esto por lo que diseñamos corrales amplios y funcionales que se adaptan a las necesidades de los animales para minimizar el estrés. Lo que a su vez permite cumplir las normas relacionadas al manejo ético de los animales para este fin.
Áreas de sacrificio y proceso Inocuas
Estas áreas son el corazón del rastro TIF. Esto debido a que son diseñadas con materiales y equipos especializados para mantener la inocuidad en cada una de las diferentes etapas del proceso. Desde el sacrificio hasta la evisceración y el despiece. Los flujos de trabajo son unidireccionales para evitar cualquier tipo de potencial contaminación.
Sistemas de refrigeración y congelamiento
Estos sistemas son fundamentales para garantizar la temperatura adecuada de los procesos, algo esencial. En Meprosa Construcciones implementamos sistemas de refrigeración y congelamiento de alto rendimiento. Esto con el fin de proporcionar un enfriamiento rápido y uniforme de los canales, lo que contribuye en la preservación de la calidad, la frescura y la seguridad de la carne.
¡Contáctenos y solicite una consulta de viabilidad para su proyecto TIF!
Una instalación de rastro TIF es mucho más que una edificación, de hecho, se trata de un proyecto complejo que requiere de especial atención al detalle y de expertos de diferentes áreas. En Meprosa Construcciones contamos con profesionales especializados en la industria alimentaria para llevar a cabo proyectos de gran envergadura y exigencia con éxito.
Podrá contar con asesoramiento profesional por parte de nuestros especialistas para disipar cualquier tipo de duda relacionada. ¿Quiere saber más sobre nosotros o nuestros servicios? Comuníquese a través del correo electrónico ventas@meprosaconstrucciones.mx o mediante el número de teléfono 52 (668) 166 1137. ¡Contáctenos para obtener toda la información que busca!
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requisitos principales de SENASICA para rastros TIF?
Los requisitos principales que solicita SENASICA para rastros TIF se enfocan en los rigurosos estándares de sanidad, infraestructura adecuada, equipamientos especializados y el cumplimiento de normativas para garantizar la calidad e inocuidad de productos cárnicos.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso completo desde el diseño hasta la certificación?
El tiempo de desarrollo de los proyectos TIF puede variar según la complejidad de las instalaciones, las preferencias del cliente, la disponibilidad del equipo y el tiempo de certificación realizado por SENASICA.
¿Qué experiencia tiene Meprosa Construcciones en proyectos TIF?
Meprosa Construcciones cuenta con una amplia trayectoria y experiencia en proyectos TIF. Somos una empresa especializada en el diseño y construcción para la industria en México. Además contamos con un conocimiento profundo de las normas de SENASICA.
¿Cuánto tiempo se tarda la construcción?
Los tiempos de construcción pueden variar según las especificaciones de cada obra o proyecto. Principalmente debido a que nos encargamos de todo el proceso de principio a fin para mayor comodidad de nuestros clientes.
¿Qué tipos de equipos manejamos?
En proyectos TIF implementamos y manejamos equipos como: sistemas de refrigeración y congelamiento de última generación y equipo especializado en las áreas de sacrificio y procesamiento de productos cárnicos.
Revisado por:
Mtro. Alejandro Rosas Santos
Ingeniero Industrial con Maestría en Administración de empresas
Gerente Comercial
Su sólida formación académica y experiencia profesional lo han llevado a destacar en diferentes áreas, especialmente en gestión y desarrollo de proyectos. Reconocido por su capacidad de liderazgo, organización y visión estratégica, se caracteriza además como un excelente vendedor, con gran habilidad para generar confianza, comprender las necesidades del cliente y ofrecer soluciones efectivas que impulsan el crecimiento y fortalecimiento de las relaciones comerciales.