La planta de alimentos balanceados es una instalación de vital importancia debido al papel que juega en la cadena de producción de alimentos de origen animal. Estas son instalaciones donde se formulan dietas científicamente diseñadas para satisfacer las necesidades nutricionales de las diferentes especies de producción. Desde aves y cerdos hasta ganado y otros.
Esto último, por supuesto, teniendo en cuenta la edad del animal, su peso y la etapa de desarrollo en la que se encuentra. De esta manera se garantiza la salud del animal y un alto nivel de calidad en los productos finales.
¿Qué beneficios ofrece una planta de alimentos balanceados?
La planta de alimentos balanceados puede ofrecer diversos beneficios que impactan positivamente en la producción de alimentos de origen animal. Para comenzar, proporcionan alimentos que contienen la mezcla adecuada de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales que no se encuentran de manera natural en los forrajes. De esta forma los animales pueden contar con un crecimiento óptimo, un desarrollo idóneo y una salud adecuada para su producción.
Mediante una nutrición adecuada se puede fortalecer el sistema inmunológico de los animales con el fin de reducir las probabilidades de enfermedades y la necesidad de medicamentos. Algo que se traduce como una mejor salud del animal y un producto de calidad y seguro para los consumidores. Otros beneficios o ventajas para tener en cuenta son los siguientes:
Mayor eficiencia en la producción animal
Los proyectos de construcción relacionados a las plantas de alimentos balanceados se enfocan en mejorar la productividad en la producción animal. Esto mediante instalaciones especialmente diseñadas para este tipo de procesos.
En estas plantas se proporciona una alimentación balanceada que mejora la eficiencia de la conversión alimentaria. Esto quiere decir que los animales, según su especie y otros factores, reciben la cantidad de alimento necesario para producir una determinada cantidad de carne, leche o huevos. De esta manera se aumenta la producción en menor tiempo, lo que a su vez aumenta la rentabilidad para los productos pecuarios.
De igual forma, esto contribuye en la satisfacción de la creciente demanda de proteína animal para el consumo humano. Al mismo tiempo que se reduce el desperdicio y los costos relacionados a la producción.
Mayor nivel de seguridad e inocuidad alimentaria
Como mencionamos antes, estas plantas son diseñadas teniendo en cuenta las necesidades específicas de sus procesos. En estos espacios se implementan rigurosos controles de calidad para garantizar la seguridad de los productos y proteger el bienestar del consumidor.
Durante el proceso de producción se manejan los riesgos de contaminación por patógenos como la Salmonella. De igual forma, se manejan riesgos como las micotoxinas que pueden afectar la salud de los animales y representan un riesgo para la salud pública.
Es importante destacar que el control adecuado de la humedad y otros factores durante los procesos de producción en una planta específicamente diseñada para esto garantiza la seguridad. Esto debido a que influye en la calidad final del producto y permite una vida útil más prolongada.
Mayor sostenibilidad y aprovechamiento de los recursos
Como mencionamos antes, la existencia de este tipo de plantas permite reducir el desperdicio de alimentos, lo que se traduce como sostenibilidad a largo plazo. Una nutrición optimizada ayuda a reducir la huella ambiental debido a que los animales necesitan menos recursos para producir la misma cantidad de producto final.
Por otra parte, se debe tener en cuenta la disminución de desperdicio de alimentos, lo que permite una mejor gestión y aprovechamiento de los recursos disponibles. Algo que a su vez se traduce como menores costos operativos y un mayor control de lo que sucede en los diferentes procesos.
¿Cómo contar con una planta adecuada para la producción de productos?
Lo más aconsejable es recurrir a empresas constructoras especializadas en la industria como Meprosa Construcciones. Estas empresas cuentan con todo el conocimiento y experiencia necesaria para llevar a cabo este tipo de proyectos altamente exigentes. De hecho, las constructoras industriales en México cuentan con profesionales de diversas áreas para garantizar los mejores resultados finales.
De esta manera se podrá contar con un espacio perfecto para el desarrollo de los procesos alimenticios de los animales para la producción. Lo que se traduce como mayor seguridad, eficiencia, sostenibilidad y calidad final.
¡Contacte con Meprosa Construcciones para su proyecto industrial!
La planta de alimentos balanceados es un entorno de suma relevancia en la actualidad debido a lo que proporciona en la producción de productos de origen animal para el consumo humano. Es por esto por lo que Meprosa Construcciones deja a su disposición sus servicios especializados de construcción industrial para contribuir al desarrollo adecuado de sus procedimientos. Podrá contar con asesoramiento especializado por parte de profesionales de diversas áreas para disipar cualquier tipo de duda relacionada.
¿Quiere saber más sobre nuestros servicios o sobre nosotros? Puede comunicarse a través del correo electrónico ventas@meprosaconstrucciones.mx o mediante el número de teléfono 52 (668) 166 1137 para obtener toda la información necesaria.